Skip to content

Superando los Desafíos de Tuberías en el Transporte de Hidrocarburos

Pexgol’s Piping Solution for Regal Petroleum.

Caso de Estudio Nº

152

Cliente

Regal Petroleum Corporation
Ucrania

|

2023

Condiciones Operativas:

Temperatura: 15°C / 59°F | Caudal: 4,2 – 8,4 m³/hora | Presión: 17 bares | Componentes del fluido: agua de formación con 20% de metanol e hidrocarburos menos del 1% | Factores adicionales: pH 4,4, alta mineralización (13,8% NaCl+KCl, 3,2% CaCl2)

Tuberías Utilizadas:

Pexgol 110 mm, clase 19

Uso:

Transporte de agua de formación

Largo:

3,402 m / 11,159 ft

Categorías:

Overcoming Piping Challenges in Hydrocarbon Transportation

El Desafío

Regal Petroleum Corporation Limited, operando en la región de Poltava en Ucrania, enfrentó un problema significativo con su tubería existente de acero al carbono.

Encargada de transportar agua de formación que contenía metanol y trazas de hidrocarburos, la tubería sufría de una corrosión severa. Además, el requisito de instalación subterránea con perforación direccional horizontal complicaba aún más el escenario. El proyecto, establecido en 2023, exigía una solución duradera y resistente a la corrosión para una tubería de 110 mm de diámetro, extendiéndose por 3.402 metros (11.159 pies) a través de condiciones subterráneas variadas.

El ambiente de transporte involucraba una temperatura máxima de 15°C (59°F), una tasa de flujo de fluido entre 4,2 y 8,4 m³/hora, y una presión de 17 bar. La composición del fluido era desafiante, compuesta por 20% de metanol, menos del 1% de hidrocarburos y agua de formación con un pH de 4,4 y alta mineralización.

Solución Pexgol

Pexgol presentó una solución integral con sus tuberías PE-X, diseñadas para abordar las necesidades complejas de Regal Petroleum.

La instalación utilizó acoples EF y pezones de transición para una integración perfecta con la tubería de acero existente. El enfoque de Pexgol enfatizó la instalación rápida, el manejo ligero y el transporte eficiente de las tuberías en bobinas. El proceso inicial de desenrollado enfrentó obstáculos al usar un bulldozer, lo que llevó a una estrategia revisada de desenrollado horizontal. Una zanjadora y el equipo de perforación Ditch Witch JT3020 facilitaron la instalación subterránea, logrando una velocidad de retroceso de 0,6 metros por minuto.

Un aspecto clave del proyecto fue la solicitud específica del cliente para pruebas de presión: una bobina de 300 metros se sometió a una prueba rigurosa, sosteniendo una presión estática de 24 bar durante 6 horas, validando su idoneidad para la perforación direccional horizontal. Esto demostró la capacidad de Pexgol para cumplir con requisitos especializados y subrayó su compromiso con el aseguramiento de la calidad. La implementación exitosa del sistema de tuberías de Pexgol proporcionó una solución robusta, flexible y resistente a la corrosión, cumpliendo efectivamente con las demandas complejas del transporte subterráneo de hidrocarburos.

Casos de Estudio Relacionados

La transición al sistema de tuberías Pexgol permitió a Paladini asegurar un proceso de transporte de aguas residuales suave y eficiente para su riego agrícola.

Tuberías Pexgol para un Eficiente Transporte de Aguas Residuales

Paladini
Argentina

 | 

2022
Transporte de Agua de Pozo con Bajo pH.

Transporte de Agua en Fábrica Textil

CMT La Laguna
México

 | 

2018
El sistema de tuberías Pexgol permitió a Nexa Resources renovar su proceso de gestión de residuos, reduciendo significativamente el impacto ambiental.

Mejorando la Gestión de Residuos de Nexa con Tuberías Pexgol

Nexa Resources
Brasil

 | 

2023
Reemplazo de Tuberías de Titanio por Pexgol para Transporte de Solución Ácida.

Planta de Proceso: Transporte de Pulpa Lixiviada

Barrick Gold – Pueblo Viejo
República Dominicana

 | 

2018
Transporte de Aguas Grises para Reciclaje

Transporte de Agua Recuperada

Coeur Mexicana S.A. de C.V. Palmarejo
México

 | 

2017
Transporte de Agua con Sólidos desde el Rajo Abierto a la Mina

Desagüe en Mina de Rajo Abierto

Doña Inés de Collahuasi SCM, Mina Collahuasi
Chile

 | 

2013