Skip to content

Transporte de Agua de Formación

Transporte de Agua de Formación con Hidrocarburos.

Caso de Estudio Nº

55

Cliente

ROCH
Argentina

|

2015

Condiciones Operativas:

Agua de formación con rastros de hidrocarburos a 40°C, temperatura ambiente de -10°C a 30°C

Tuberías Utilizadas:

Pexgol 110 mm (4”), Clase 12

Uso:

Transporte de agua de formación

Largo:

4000 m

Categorías:

El Desafío

ROCH es una empresa privada dedicada a la exploración y explotación de hidrocarburos. Como parte de sus planes de producción, se necesitaba producir y tratar agua de formación para luego ser inyectada a través de pozos inyectores para recuperación secundaria. El propósito de la recuperación secundaria es mantener la presión del yacimiento y favorecer el desplazamiento de los hidrocarburos hacia el pozo productor de HC.

El desafío puntual era no sólo encontrar un material de tubería que pudiera soportar la composición del fluido, sino que también aportara a solucionar las siguientes situaciones:

– Tanto la mano de obra como los equipos pesados, en Santa Cruz (Argentina), son muy costosos y representan una porción muy importante del costo total de la puesta en producción de una línea de conducción.

– La línea debía atravesar un campo perteneciente al empresario Benetton, en el cual se crían las ovejas para producir las lanas que éste utiliza para su actividad. Benetton no permitió que queden zanjas abiertas durante la noche (por temor a que los animales se caigan dentro). Esto obligaba a que se trabaje por tramos en los que, durante el mismo día calendario, deba abrirse la zanja, instalarse la tubería, y tapar la zanja.

Las opciones de tuberías que se manejaron fueron acero, HDPE y PE-X.

Solución Pexgol

ROCH se decidió por instalar PE-X.
Con Pexgol el costo de instalación bajó drásticamente debido a que la cantidad de operarios a utilizar fue menor, y las cualificaciones de los mismos también (no requieren ser soldadores profesionales).
Además, el equipamiento para el tendido de la tubería es liviano y poco sofisticado: sólo se utiliza una retro excavadora cuando con el acero, por ejemplo, se debe utilizar tiende-tubos y demás equipamiento especial.

Asimismo, no solo permitía hacer una instalación mucho más rápida que los otros materiales, sino que también podía ser llevada a cabo con menos uniones. Tanto el acero como el HDPE hubieran requerido hacer 333 conexiones y con Pexgol finalmente sólo se necesitaron 13. Lo que ahorró costos, mano de obra y tiempo.
La instalación fue rápida y fácil pese a las duras condiciones climáticas, y no requirió ninguna herramienta o equipo especial.
En relación a la problemática de las zanjas, Pexgol resultó ser la solución ideal debido a la facilidad y rapidez de tender muchos metros de tubería en poco tiempo (debido a su presentación en rollos).

Casos de Estudio Relacionados

Pexgol transforma el transporte de jales en Minera San Julián.

Minera San Julián Adopta Pexgol para Mejorar el Cuidado del Agua

Fresnillo plc
México

 | 

2024
Transformando el transporte de agua con la tecnología de Pexgol.

La solución de Pexgol para CFE: Unsalto en durabilidad y eficiencia

Comisión Federal de Electricidad
México

 | 

2023
Elevando la eficiencia y durabilidad en la construcción de tuberías aéreas.

Enfrentando los Desafíos del Terreno de Neuquén en Argentina

Pluspetrol
Argentina

 | 

2023
Instalación de tuberías Pexgol para el drenaje de una mina subterránea

Desagüe Vertical en Mina Subterránea

Mina Meridian - Faena El Peñón
Chile

 | 

2018
Adaptándose a las exigencias del proceso: cómo Pexgol resuelve los problemas de corrosión y abrasión en la extracción de aceite de palma.

Implementación de Tuberías Pexgol para el Transporte de Agua Lodosa

IACSA
Colombia

 | 

2023
Línea de Transporte desde los Espesadores a Tanques de la Planta de Neutralización

Transporte de Material Corrosivo

Moa Nickel S.A. Sherritt
Cuba

 | 

2015