Skip to content

Solución duradera para la abrasión enbaterías de producción: Pexgol en YPF

Evaluación de la performance del revestimiento Pexgol en condiciones de servicio extremo.

Caso de Estudio Nº

175

Cliente

YPF
Argentina

|

2018

Condiciones Operativas:

Temperatura: 75°C / 167°F | Presión: 8kg / cm² | Componentes del fluido: Hidrocarburo y agua de producción de pozos (presencia de arena)

Tuberías Utilizadas:

Codo Revestido Pexgol

Uso:

Codo reductor revestido con Pex en batería de producción de petróleo – Abrasión

Largo:

N/A

Categorías:

Durable Solution Against Abrasion in Production Facilities: Pexgol at YPF

El Desafío

YPF, empresa líder en exploración y producción de hidrocarburos en Argentina, enfrentaba fallas recurrentes en distintos componentes de la Batería de Producción de Aguada Toledo 3 (Bat-AT3), específicamente en el circuito de descarga de las bombas.

Las fallas detectadas se ubicaban en zonas de restricción de flujo, como las reducciones en las descargas de las bombas, las válvulas controladoras de caudal y las placas orificio. Los componentes afectados estaban revestidos internamente con Epoxy, con espesores de capa entre 250 y 650 µm.

Los estudios realizados por YPF identificaron dos mecanismos principales de deterioro:

  • Corrosión asistida por flujo, la hipótesis más probable.
  • Corrosión localizada por celda ocluida, provocada por el desprendimiento parcial del revestimiento interno.

Los análisis estimaron una tasa de pérdida de material de entre 7 y 9 mm de espesor de pared en un año de operación continua, afectando principalmente reducciones y codos. Considerando que el circuito de 6” y el codo reductor de 6” a 3” contaban con un espesor de pared de 7,11 mm (tubería de acero SCH 40), las fallas comprometían seriamente la seguridad y continuidad operativa del sistema.

Solución Pexgol

Para mitigar el problema, YPF propuso la instalación de un componente de acero al carbono revestido internamente con Pexgol para evaluar su desempeño en condiciones de servicio reales. Se seleccionó un codo reductor de 6” a 3” conectado a la impulsion de una de las bombas del circuito de descarga.

El accesorio fue fabricado e inspeccionado en la planta de Golan, donde se aplicó el revestimiento interno con material Pexgol. Una vez instalado y puesto en operación, ha permanecido 7 años en servicio sin registrar daño, a pesar de las condiciones exigentes de operación.

La implementación del revestimiento Pexgol ha demostrado ser una solución altamente efectiva, eliminando las fallas previas y prolongando la vida útil del sistema sin necesidad de mantenimientos costosos o paradas no programadas. Esta experiencia refuerza la confiabilidad de Pexgol en aplicaciones críticas donde la corrosión y la abrasión son desafíos constantes.

Casos de Estudio Relacionados

EMESA Optimiza el Transporte de Agua de Formación en Mendoza.

La Solución de Pexgol en la Recuperación Secundaria de EMESA

EMESA
Argentina

 | 

2023
 Pexgol aumenta la vida útil de las tuberías y reduce el mantenimiento en la producción de sal.

Menos Paros, Mayor Eficiencia: Pexgol en la Industria Salinera

Sales del Istmo
México

 | 

2023
Extracción de Agua de Pozo Profundo a 150 Metros

Extracción de Agua de Pozo

Minera Andacollo
Chile

 | 

2015
Instalación de una Nueva Tubería de Pexgol para Proporcionar Agua Fría a un Sistema de Enfriamiento Externo.

Distribución de Agua Fría para Sistema de Enfriamiento Externo

Fabricante de Semiconductores
Israel

 | 

2022
La respuesta robusta y flexible a operaciones mineras en constante cambio.

Tuberías que Evolucionan con la Mina: El caso Pexgol

Peña Colorada
México

 | 

2023
Instalación de 3000 Metros de Tubería PE-X para una Mina Subterránea.

Líneas de Desagüe en Mina Subterránea

Lundin Mining – Mina Candelaria Norte
Chile

 | 

2020